viernes, 20 de noviembre de 2015

Propiedades del té Rooibos, ¡delicioso!


Hace un tiempo a mi madre le regalaron una de esas tazas con filtro con tapa, ahora llamadas "mugs", y entonces empecé a probar tés e infusiones.


La verdad es que me encanta la infusión de manzanilla, con miel y limón, la tila, las de relajación en general...

Los tés: verde, blanco... Me van fenomenal para ir a la biblio después de comer y no quedarme dormida encima de los libros. Son más sanos que el café y efectivos, además de que tienen muchas propiedades y antioxidantes.

Para ir a dormir no puedes tomar té porque te aseguro que no te vas a poder dormir!

Pero hay una infusión que te la puedes tomar a todas horas porque no tiene teína y además es deliciosa y quiero hablaros de sus propiedades que me tienen enamorada.

Se trata del Rooibos, una planta de SudÁfrica con sabor suave, que podemos encontrar también aromatizada.
Se le suele llamar comúnmente "té rooibos" aunque realmente no es té, es otra planta distinta.

Al principio compraba las típicas "bolsitas de té" que venden en paquetes de 15 gramos en cualquier lado, pero ahora que soy amante del té y del #teatime empecé a probar lo que son los tés "a granel", es decir, elegir tú mismo los ingredientes y las cantidades, escoger hierbas ecológicas con más sabor y prepararlo a tu medida.

En concreto ayer descubrí un Rooibos súper rico y económico!
100 gramos de Rooibos Mediterráneo marca Granell, por 3
euros! 
Cuando de normal, suelen costar los 100 gramos 6-7 euros.
Lo encontré en supermercados Vidal y es de naranja, azahar y canela.



Pones el agua a calentar, mejor en el fuego, pero yo siempre la pongo 1 minuto en el microondas. Después pones una cucharadita (de las de café) en el filtro, remueves, tapas y esperas unos 4 minutos.

Y luego puedes añadir al gusto limón, naranja, miel, azúcar... 

Yo a veces no añado nada, porque también es sano disfrutar del sabor dulce y a la vez amargo de las infusiones sin añadidos.
Pero la opción más sana sin duda es ponerle miel y limón en vez de atiborrarlo de azúcar.


¿Cuándo tomar el rooibos? ¡A cualquier hora! Yo lo tomo para desayunar, comer, cenar, o merendar, y a veces todas a la vez en un día! No tiene contraindicaciones.

Al contrario, os presento sus beneficios:

-Contiene Aspalathin, un antioxidante único: Al parecer, la planta de rooibos es la única fuente conocida de aspalathin, un potente antioxidante que podría desempeñar un importante papel en la lucha contra varias enfermedades.

-Mejora trastornos digestivos e intestinales. Posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que alivian los dolores gástricos, las flatulencias o gases, el estreñimiento y la diarrea. Evitaa la típica acidez producida por la gastritis. Calma las náuseas y los vómitos.

-Fortalece los dientes y huesos. Porque tiene un alto contenido de magnesio, flúor y calcio, indispensables para que la dentadura  y toda la estructura ósea se mantengan fuertes. Tómalo si eres propenso a las caries!


-Retrasa el envejecimiento. Su alto contenido de flavonoides, quercitina, vitamina C y otros antioxidantes hacen que el té rooibos sea excelente combatiente de los radicales libres. 

-Mejora algunos problemas de la piel. Debido a su poder antioxidante, al consumir regularmente té rooibos puedes aliviar algunas afecciones de la piel, como la dermatitis del pañal, el eccema, las alergias y otros tipos de irritaciones. (Vía oral)

-Es remineralizante. Esta infusión es una buena manera de incorporar hierro, potasio, calcio, zinc y magnesio al cuerpo. Es por eso que muchas personas consumen el té rooibos como suplemento diario natural. (Como yo jajaja)

-Ayuda a perder peso. El té rooibos es un diurético suave, gracias a que nivela el sodio y el potasio de tu organismo. Ayuda a prevenir y eliminar la retención de líquidos y, por consiguiente, deshincha el cuerpo y alivia la pesadez de las piernas.



-Colabora con la salud bucal. Por sus propiedades antibacteriales esta bebida se convierten en un excelente remedio para aliviar los síntomas de los dolores de garganta (faringitis y laringitis), reduce las aftas (llagas) y alivia las inflamaciones de la gingivitis haciendo gárgaras.

-Equilibra el sistema nervioso. Esto se debe a que posee un alto porcentaje de minerales que favorecen el equilibrio nervioso y el rendimiento mental, como el magnesio y el potasio. Por este motivo, se cree que previene el mareo, el insomnio y otros problemas relacionados, como la fatiga crónica y la debilidad muscular.


Mi canal de Youtube:


-Es detox: Por su gran aporte de antioxidantes, es un excelente remedio para depurar y desintoxicar el organismo. Debido a que activa las enzimas AMPK, el té rooibos posee propiedades hepatoprotectoras que te ayudan a tratar el síndrome metabólico y el hígado graso.

-Calma las alergias. ¡Es un antihistamínico natural! Debido a su aporte de antioxidantes y fitoquímicos. Actúa especialmente sobre los efectos de las alergias leves más comunes, como la alergia a la humedad, al polen o a algunos alimentos. La ventaja del rooibos frente a los medicamentos para alergias es que no produce somnolencia.

-Reduce el estrés. Según algunas investigaciones, el roobos inhibe la producción de cortisol,, que es la hormona que se libera durante el estrés. Esta propiedad también convierten a esta infusión en un aliado para combatir la ansiedad y prevenir la hipertensión.

-Favorece a la salud del corazón. Este beneficio se debe a su poder antioxidante y a su capacidad para regular el colesterol, una de las principales causas de los problemas coronarios. Como también ayuda a adelgazar, es fenomenal en las personas con riesgo cardíaco por sobrepeso u obesidad.


-Controla la diabetes. Trabaja activamente en la regulación de los niveles hormonales de los diabéticos, disminuyendo los niveles de azúcar en la sangre. Además, puede ayudarte a disminuir el apetito, especialmente a controlar la cantidad de hidratos de carbono que consumes.

-Previene la hipertensión. La quercetina, un antioxidante potente encontrado en el té rooibos, es quien estaría detrás de este beneficio. Al té rooibos, se le ha reconocido en estudios científicos, una gran capacidad como broncodilatador, que puede ayudarte a regular tu presión arterial.

-Evita la retención de líquidos. Sus principales componentes son quienes le brindan el poder de actuar como diurético natural, ya que contribuye en la desintoxicación y purificación del cuerpo, eliminando toxinas y desechos tóxicos a través de la orina.

En Valencia hay algunas tiendas especializadas en té, y venden mezclas de Rooibos de lo más deliciosas: Con yogur, con cacao, con frambuesas, pimienta rosa, jazmín... ¡Prueba la que más te guste!

Y esta es la historia, de cómo Irene acabó bebiendo Rooibos todos los días.

Espero que os haya parecido interesante este post, no dudéis en comentarme vuestra opinión, ¡siempre leo vuestros comentarios!


Os recuerdo que tenéis mi libro ilustrado por mí sobre cómo superé la depresión de forma definitiva y aprendí a ser feliz. Es una experiencia personal íntima que puede que os ayude en momentos difíciles. También lo podéis regalar a algún ser querido vuestro 🥰



Seguimos en contacto a través de mi Instagram @irenevilaurra y de mi canal de YouTube Ciencia de ti. 


¡Nos leemos pronto!



Irene Vila 







miércoles, 11 de noviembre de 2015

Reflexión contra la violencia de género #niunamenos




Pues sí, #niunamenos es un hastag que utilizamos hoy para expresar que no queremos perder a ni una víctima más por culpa de la violencia. 

Hay una mayoría de mujeres asesinadas, pero sabemos que también hay hombres que son víctimas de maltrato.

Por favor, ¡respeten a sus parejas! Si tienen un problema de agresividad, celos o nervios, es necesario que vayan a un psicólogo para que pueda ayudarles a tener una vida feliz y satisfactoria para uno mismo y para los demás. ¡No se avergüencen de pedir ayuda porque después será demasiado tarde y hay daños que no se pueden reparar!

Me sumo con este dibujo, NI UNA PERSONA MENOS!

Y recordad que debemos rezar tanto por las víctimas como por los autores de las malas obras. También es necesario que pongamos nuestro granito de arena en casa, respetando a los demás y creando un ambiente de paz, incluso aunque parezca que los demás no nos dejen tener paz!

Tú también puedes compartir la ilustración en Facebook, Instagram, o ponerlo de foto de perfil de WatsApp para concienciar a los demás.

Irene Vila


(si quieres encargar un cuadro/dibujo personalizado, click aquí)



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Sígueme!



INSTAGRAM: @iirpel


TWITTER: @iirpel


FACEBOOK: Blog Cienciadeti


E-MAIL: irenecienciadeti@hotmail.com

lunes, 9 de noviembre de 2015

Henna Radhe Shyam cobre natural y castaño oscuro


¡Hola!
Os dejo esta foto pero tengo más en la entrada del Oceanografic.
 Este es el resultado de mezclar Henna Radhe Shyam cobre natural (que es henna pura) con castaño oscuro (henna + índigo)
Lo dejé macerar toda la noche con agua + un chorrito de vinagre. 
El ácido hace que la henna se adhiera mejor al pelo y libere más pigmentos rojos, pero a la vez inhibe al índigo. Entonces me quedó más intenso que la última vez porque esta vez el índigo hizo menos su efecto de "amarronar".
El color que llevaba antes era la misma mezcla pero desgastada. 
Me encanta el resultado, repara el pelo de forma increíble y le da a las canas reflejos muy bonitos. Si insistes con la henna las canas quedan cubiertas totalmente!

Si os interesa el tema de la henna, os dejo un link a mi guía sobre la henna.


¿Cómo consigo el color que quiero?

Guía rápida:

Si quieres castaño medio: henna+ índigo

Si quieres dar reflejos rubios: solo Cassia

Si quieres pelirrojo, henna sola.

Si quieres pelirrojo claro, henna+cassia

Si quieres negro, henna+ mucho índigo


Si quieres un marrón apelirrojado o pelirrojo amarronado, henna+amla. 

Yo usé estas dos. 😊





Os dejo mis vídeos sobre la henna: 








Hay más colores además del pelirrojo, según las mezclas que hagas con otras plantas: Castaño, negro, rubio, pelirrojo muy claro... 
La henna tiene muchas combinaciones. Infórmate en Foros Vogue "Henna el post II", o en mis otras entradas sobre la henna.


Irene Vila


(si quieres encargar un cuadro/dibujo personalizado, click aquí)



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Sígueme!



INSTAGRAM: @irenevilaurra


Galería de dibujos en  Instagram: 

@irenevilaurragaleria




E-MAIL: irenecienciadeti@hotmail.com


Canal YOUTUBE    Ciencia de ti por Irene Vila


tags: cómo aplicar la henna, teñir canas con henna, como queda la henna sobre castaño, como sanear el pelo estropeado sin mascarillas

lunes, 19 de octubre de 2015

La final de Steisy #myhyv

Seguidores de Mujeres y Hombres y Vicerversa (Telecinco): ¡Hoy han anunciado la final de Steisy! 




Es una de las finales más esperadas porque esta tronista lleva en el trono ¡más de un año! 

Sí, ha sido la tronista que más tiempo ha permanecido en el trono. Pensamos, que una de las posibles causas, ha sido que le costaba mucho elegir a uno, entregarse y unirse sentimentalmente a alguien por su pasado, porque como ella ha contado tímidamente y con mucho dolor en alguna ocasión, su ex novio la maltrató.

Le mandamos ánimo desde aquí, ya que en el momento sus chicos no han sabido reaccionar, por el dolor y el cansancio que llevan acumulado. Pero eso no significa que no tengan sentimientos hacia ella!

La final será el 4 de Noviembre! Suponemos que 4 y 5 de Noviembre, porque las finales suelen durar dos programas.

Esta fecha llegará dentro de nada, y seguramente la final ya estará grabada. Pero no quiero mirar las redes sociales porque seguro que filtran información de quién es el afortunado, ¡quiero que sea sorpresa! 

Y ahora mismo, voy a hacer mis apuestas de con quién se irá.

Tenemos 5 finalistas. Os digo mi opinión de cada uno, ya que he seguido el trono tooodo el año:



Christian: Este chico empezó muy fuerte, cae bien a los expectadores, sabe expresarse, se le ve muy sincero. Sí que es verdad que Steisy está muy dolida por sus "echadas en cara" de la confidencia, y que se han tenido que reconciliar y dar una nueva oportunidad. Pero le veo muy bajo de ánimos en este trayecto. Lo he visto hasta desesperado. Es comprensible porque tantos meses en el trono y con tantos vaivenes de la tronista, lo lógico es estar hasta el gorro. Pero hay que valorar que él ha perdonado muchas cosas, y sigue ahí luchando por ella, con más o menos ganas. Y una de las cosas que más le gustan a Steisy es que él es muy transparente, detallista, siempre tiene tweets para ella y detalles...




Alejandro: Alejandro es una persona con un toque diferene al resto, con un temperamento fuerte pero a la vez puede ser muy dulce y muy alegre. Su carácter es a veces su fortaleza y a veces su peor enemigo, porque cuando están juntos Steisy se derrite, pero cuando discuten, parece que el mundo se acabe. Gritan, no se escuchan... Steisy también ha sembrado dudas con él ya que él al final se decidió a ser tronista, lo que Steisy más temía. Él ha demostrado que ella para él es única e irreemplazable pero, ¿se fiará Steisy de él? Ella necesita alguien que le de mucha seguridad.




Traian: El pretendiente más nuevo. Ha llegado hace nada al trono y ha mostrado una gran afinidad con Steisy desde la primera cita. En su primera cita ya parecían novios. Las cosas avanzan rápido y es un chico sonriente, sencillo e interesante. Steisy además afirma que es de los chicos más guapos que ha visto en su vida. Mi opinión es que para ella es sólo su última distracción antes de la final, ¿qué pensáis? Con la seguridad que necesita ella para tener confianza en alguien, pienso que no se va a ir en su final con alguien que acaba de conocer... Lo veo muy difícil.




Leo: Con Leo tuvo un amor de verano y después se despidieron para ella entrar en el trono. Él es extronista y lo pasó mal cuando ella entró al programa. Ha estado de gancho y ahora ha decidido bajar. La verdad es que, al principio, cuando él estaba de gancho, a Steisy se la veía loquita por él, porque él bajara a pretenderla... Pero con los meses la llama se apagó y Leo justo ha bajado en el momento de la llama más apagada. ¿Conseguirán reavivarla? De momento hoy ha sido el chico, junto con Dosel, que más tacto ha tenido con ella diciéndole "no estás sola". Creo que con el poco tiempo que le queda tendrá que darlo todo para conseguir a Steisy, y que seguramente no lo consiga.




Dosel: Es, creo recordar, el pretendiente que más tiempo lleva. Dosel entró con mucho feeling con Steisy desde el principio, mucha atracción, es sin duda es que mejor baila con ella de sus chicos, el más "buenazo", en el buen sentido. Es admirable la paciencia y amor que tiene hacia Steisy,  que siempre ve las cosas con objetividad y sacando el lado positivo y de forma tranquila (que aunque esto a veces irrite a Steisy, creo que es lo que ella necesita, una persona que dé paz a su vida). Dosel ha sido un gran luchador, gran persona, educado, exótico... Steisy también ha mostrado un cariño muy especial hacia él. Un detalle especial es cuando ella se sintió hundida cuando él decidió marcharse. Entonces ella fue a casa de Dosel a regalarle un ramo de flores y pedirle que volviera. Ha sido el chico por el que más he visto sentir.Para mí es el gran ganador, el chico con el que Steisy debería estar porque es un buen partido para ella, y se ve en su mirada toda la bondad que él tiene y todo el amor y respeto que desprende hacia ella, a pesar de todo. 






Todos sus chicos son geniales y ella elegirá bien cuando lo haga con el corazón, ¡le deseamos suerte! Yo ya he hecho mis apuestas, ¿habré acertado? ¿Se irá con Dosel? ¡Espero que sí!
Hagan sus apuestas señores!






Irene Vila          desde www.cienciadeti.blogspot.com.es


(si quieres encargar un cuadro/dibujo personalizado, click aquí)



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Sígueme!



INSTAGRAM: @iirpel


TWITTER: @iirpel


FACEBOOK: Blog Cienciadeti


E-MAIL: irenecienciadeti@hotmail.com



la final de Steisy, con quién se va Steisy, myhyv, mujeres y hombres y viceversa, telecinco

martes, 13 de octubre de 2015

Mezclar henna castaño oscuro con caoba Radhe Shyam (índigo y henna)





En otras entradas os decía que si preparabas henna con ácido el color se quedaba permanente en el pelo, no se ponía feo, no se deslava, no pierde intensidad... 

Y os dije, que si preparáis la henna con agua, el color se va con los lavados. Bueno, eso creía yo. Lo cierto es que tarda unos meses en irse, pero no se va del todo. Siempre queda algún reflejillo naranja de lo que fue ese pelirrojo. 

Si os interesa el tema de la henna, os dejo un link a mi guía sobre la henna.

 La última vez que mezclé Henna cobre natural+ henna castaño oscuro de Radhe shyam, quedó distinta a esta vez. Quedó más pelirrojo, porque la mezclé con agua y vinagre. Y el vinagre es ácido y el ácido inhibe al índigo. 

Me he fijado que en la caja que contiene como único ingrediente Lawsonia (henna), que es naranja como siempre, pone de nombre "caoba". ¿Habrán cambiado los nombres y ahora la cobre natural se llama caoba? En algunos sitios sí, en otros no.

El índigo es el color azul que matiza el rojo de la Henna. Menos índigo, más rojo. Más índigo, más castaño/matizado. Esta vez me puse la henna con agua, sin ácido. Esperé una hora y cuarto. Cometí la pequeña locura de aplicarla con las manos, a lo loco. Porque odio los guantes que dan para aplicarla. Y luego tenía las manos más feas del mundo, llenas de manchas marrones que han tardado muchos días en irse.


 Pues bien, esta vez pensaba verme muy pelirroja, pero no. De pronto me vi un castaño bastante oscuro, pocos reflejos rojos... Y me enfadé un poco, la verdad. Tanto pringue de manos, tantas manchas por el baño, una hora con el mejunje encima para esto!!! 


 Pero no pasa nada, porque el color mutó los siguientes días y las siguientes lavadas. Dicen que la henna el primer día de teñir no está igual que a la semana, porque se va oxidando y queda un color más oscuro, más bonito. Pues así fue. Al sol me pude ver un castaño con reflejos rojizos, que me encantaba. 



¿Cómo consigo el color que quiero?

Guía rápida:

Si quieres castaño medio: henna+ índigo

Si quieres dar reflejos rubios: solo Cassia

Si quieres pelirrojo, henna sola.

Si quieres pelirrojo claro, henna+cassia

Si quieres negro, henna+ mucho índigo


Si quieres un marrón apelirrojado o pelirrojo amarronado, henna+amla

Yo usé estos dos para conseguir el tono de la foto.




Os dejo mis vídeos sobre la henna: 






 No me gustaba ponerme henna sola, porque me veía el pelo demasiado llamativo, fosfi. Y mezclada con índigo, apaga un poco el fosforito típico de la Henna y me da un pelirrojo muy sutil. Me ha encantado el resultado. 


 El precio de la Henna es una ganga. Cada paquete cuesta 4 euros y pico. Yo mezclé dos. Es una forma de teñir el pelo increíble porque no estropea el pelo, del revés, lo sanea. De hecho creo que es lo único que de verdad sanea el pelo. Porque las mascarillas duran hasta que te lavas el pelo y son un poco "efecto máscara", no reparan de verdad el pelo. Pero con la henna es distinto... Es como si "barnizara " todo el pelo, lo refuerza y le da un brillo... Un brillo que había perdido por culpa de los tintes! 





Los tintes hacen que el brillo del pelo se apague. Y puedes hidratarlo con mascarillas y hacer que se domestique y se vea más suave pero ese brillo del pelo virgen sólo me lo ha devuelto la henna. Y sabéis que a mí me encantaban los tintes, pero... He tenido que desterrarlos por la henna. Le ha devuelto la vida a mi pelo! 

Y tiene muchas propiedades que podéis buscar por Internet. Por ejemplo es antipiojos, antifúngica, hace crecer el pelo más rápido... Lo engrosa, le da volumen pero a la vez lo disciplina, de forma que quita el encrespado porque crea una barrera entre la humedad y nuestro pelo. Bueno, mil historias más. 

 Sé que la henna no es muy conocida y que hay muchos mitos alrededor de ella, por ejemplo aquello de "henna y tinte no son compatibles ". Hay chicas en el foro donde hablamos de henna, que alternan un mes henna-un mes tintes. 


 El problema no viene con que después de los tintes te pongas henna. El problema podría venir cuando justo después de ponerte henna decides ponerte un tinte químico ya que los pigmentos de henna impedirán que el tinte actúe. Pero en ningún momento reaccionan, ni pasan cosas extrañas. 


También he escuchado que los colores de la Henna son limitados, y que sólo se pueden conseguir rojos: bueno, pues esto no es cierto. La henna es roja y el índigo es azul. El índigo oscurece y matiza la henna. Se pueden conseguir castaños ceniza, castaños chocolate, castaños normales con la henna! Y mezclada con Cassia (que es como si dijéramos, henna rubia) conseguimos reflejos dorados muy bonitos. El alma también "amarrona" la henna y tiene unas propiedades fabulosas para el pelo. 

 Poco a poco podréis ir conociendo cosas sobre el fascinante mundo de la Henna. Os recomiendo el blog de www.compartirmissecretos.blogspot.com.es Que, aunque ya no contesta comentarios, os será útil para conocer cosas sobre la henna. La henna tiene menor poder de tinción de canas y hay que hacer varias sesiones para que pasen de ser canas, a ser reflejos, a ser luego un pelo más. 

 De momento, como siempre, confío en Radhe Shyam y esta mezcla me convence cada vez más, sobre todo me convence el brillo que ha devuelto a mi pelo, que podéis ver vosotras mismas :) Espero que os haya parecido interesante! Abajo os dejo mis redes sociales!


Irene Vila          desde www.cienciadeti.blogspot.com.es




(si quieres encargar un cuadro/dibujo personalizado, click aquí)



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Sígueme!



INSTAGRAM: @irenevilaurra


Galería de dibujos en  Instagram: 

@irenevilaurragaleria



E-MAIL: irenecienciadeti@hotmail.com


Canal YOUTUBE   Ciencia de ti por Irene Vila

#henna #cassia #indigo #hennahair, teñir el pelo sin dañarlo