Mostrando entradas con la etiqueta Mis días. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis días. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2022

Y 2022 llegó.


¡Bienvenidos a Ciencia de ti! Hace ya tres meses que no escribo en esta web, supongo que estaba más pensando en las estadísticas que en disfrutar del proceso de escribir.

Como ya sabéis, me gusta de vez en cuando escribir sobre mí, me cuesta pero a la vez creo que es bueno.

 ¿Cómo fue para vosotros el año pasado? 

Para mí 2021 fue una bomba 💣 en muchos sentidos: hacer amigos nuevos, estar de baja por ansiedad, retomar contacto con algunas personas, pequeños y grandes viajes, momentos de ensueño con mi novio, otros de no tan ensueño, recibir muchos regalos de cosmética de calidad, crecer en redes, luchar por lo que creo justo, evitar que me sobrepase el "hate" que recibo en redes, buscar alternativas laborales, sentirme frustrada, luego sentirme orgullosa de mí, altibajos, probar cosas nuevas, encontrarme a mí...

Creo que todos empezamos 2021 con expectativas de cambios y mejoras en la situación actual de virus que estamos viviendo. 👾 No ha sido así y esto ha hecho que muchas personas se encuentren con un dolor en su corazón: sus negocios en la ruina, cero ayudas, la economía hundiéndose, la ansiedad y depresiones que ha causado esta situación, la falta de apoyo social por el distanciamiento que se está creando...

Ante todo esto solo puedo mandaros todo mi amor y apoyo. 💗 Confiad, todo va a ir bien y al final se solucionará. 

Creo que todos tenemos dentro una sensación extraña ante todo esto, y a mí personalmente me ayudó mucho el libro 📙de La Verdad De La Pandemia de Cristina Martín Jiménez.

    

Me parece una investigación exhaustiva y brillante y pienso que todo el mundo debería leerlo. Te hace ver las cosas de otra manera, te hace abrir los ojos y te descubre cosas que no sabías que hacen que te encaje el puzzle de este sinsentido. 🧩 Te da paz por entender pero a la vez te da la tensión que necesitas para que no te engañen.

Personalmente, me gusta mucho investigar. Y me he llevado una gran decepción con las mentiras de los medios de comunicación y algunas apps con censura (¿en serio censura en el siglo XXI? Sí), pienso que sólo piensan en sus propios intereses y no en nuestra salud, ni nuestro crecimiento, ni nuestra felicidad. 😢 Solo Telegram, sigue sin estar comprada por las élites globalistas y ahí todavía podemos hablar de todo como la libertad de expresión merece.

Creo que esta situación nos ha afectado a todos, viéndose en las gráficas que hay más casos de suicidios que de muertes por C0vid. ¡Qué locura! De verdad, os mando amor a todos, ante todo debemos permanecer unidos y respetarnos. 💖

Debido a esta pandemia de suicidios, en mi Instagram @irenevilaurra os dejé en destacados (la carpeta se llama "depresión") unos ejercicios para estimular al cerebro para que libere endorfinas, se focalice en lo que amamos de nuestras vidas y podamos salir del bucle de la tristeza. Os invito a hacer los ejercicios todos los días, sobre todo al levantaros y antes de iros a dormir, que son momentos muy delicados para nuestro cerebro.

Este año me he sentido sola. La baja por ansiedad te da tiempo para descansar pero también para pensar y darle vueltas a todo. Me he sentido sola incluso estando acompañada. Así que cada día trabajo el ser una buena compañía para mí misma, hablarme bonito, trabajar mi autoestima y sacar provecho del tiempo. La montaña rusa de las emociones 🎢

El verano del 2021 fue muy emocionante, mi novio y yo vivimos momentos increíbles que guardo en mi corazón y en mi memoria.  👩💘👨


Con respecto a mi trabajo, estuve barajando opciones para cambiar de trabajo. Y hay alguna cosa moviéndose por ahí, os contaré cuando esté todo cerrado. Creo que es bueno cambiar cuando uno se siente atascado o estresado, pero no es fácil, claro, los cambios suponen un esfuerzo. 

Estoy cuidando mi cuerpo con deporte, buena alimentación y buen descanso, me hace sentir muy bien y os invito a que hagáis lo mismo en la medida que podáis. 🍊

En cuanto a mi mente, también la cuido. Me digo cosas bonitas. Tengo confianza en que todo va a salir bien, en que estoy avanzando en la dirección que quiero. Y confiar es el primer paso. Otra cosa que hago es imaginar cosas bonitas. ¿Por qué a veces caemos en imaginar cosas horribles? ¿A dónde va esa energía y emociones negativas que sentimos en esos momentos? jajaja Cuando estéis en el bucle de imaginar cosas feas, forzaos a revertirlo e imaginar finales felices. Puestos a imaginar, que sea a nuestro favor. También intento hacer afirmaciones positivas antes de dormir y nada más despertar, para relajar mi cuerpo. 😊

No os hagáis bicho bola, quedad con vuestros amigos, llamadles, salid, escribidles, mantengámonos unidos porque nuestra salud mental lo necesita, y mucho. 👫👫👫

Y cuando os venga un bache, un bache gordo, podéis sentir, podéis llorar, pero no os maldigáis ni maldigáis vuestra vida. Que siempre quede claro que ante cualquier circunstancia, sois valiosos, increíbles y necesarios. Cuando se os pase el llanto confiad, bendecid, agradeced y estad seguros de que todo va a ir bien. ¡Soñad alto! 💋

Estoy en la terraza escribiendo en el teclado del ordenador y se me han quedado las manos tan congeladas que me duelen jajaja voy a parar. ⛄

¡Nos leemos pronto! 💌


Irene Vila ✨

martes, 5 de octubre de 2021

Y Octubre llegó

 


De vez en cuando me gusta escribiros cosas más personales ❤️


¡Octubre ha llegado! Septiembre pasó muy rápido, ¿no? 🤔 ¿en qué momento ha llegado Octubre? 😂


Hoy he desayunado mi queridísimo y amado Matcha con cosas 😋

Este mes, para mí, viene cargado de incertidumbre, no sé para vosotros. Hay parcelas de mi vida están ahora mismo en un punto en el que no tengo ni idea de para dónde van a ir, sobre todo en el terreno profesional. Así que solo puedo poner de mi parte y confiar en que todo va a ir bien ☺️ 


Hoy me han venido también unas preocupaciones nuevas para mí. Algo ha hecho click en mi mente cuando he visto noticias de que la crisis económica de China ya ha llegado a España. Ford recibía de China unas piezas para fabricar coches, y como China ha chapado, ya no pueden conseguirlas y han dejado a mucha gente en ERTE. 


Además me han llegado imágenes del desabastecimiento de comida en Reino Unido, las repisas de los supermercados vacías de comida, la gente haciendo colas kilométricas en la gasolinera para conseguir un poco de gasolina. 


Nos ha llegado también una noticia de que a finales de este mes podríamos sufrir de falta de abastecimiento de gas en España. 


No os voy a mentir, me he asustado un poco. Esto está yendo más rápido de lo que parece y poco se habla. Por aquí hemos decidido hacer acopio de alimentos, medicamentos y ropa de abrigo por si el día de mañana nos hiciera falta. He hecho una lista de prioridades e invierto primero en las más básicas. 


Me violenta muchísimo escribir esto en mi blog pero me veo en la responsabilidad de avisar previamente a mis seres queridos de esto para que puedan prevenir. Y entre mis seres queridos estáis vosotros ❤️


Por eso en parte me he puesto más las pilas con el blog, porque es algo que me genera ingresos pasivos y quién sabe si los necesitaré el día de mañana. Yo solo pido que cuando vayáis a comprar algo en Amazon uséis mis enlaces 😂 podéis usar cualquier enlace. Pero en el momento de comprarlo, porque si lo dejáis más de 24 horas en el carrito ya no sirve.


Bueno, habiéndoos avisado de todo esto, ya me quedo más tranquila. Paso ahora a focalizarme en las cosas positivas 🤩




Nos escapamos al pueblo cada vez que podemos, y aquí ya hace mucho frío, nos ponemos el abrigo de plumas para salir a pasear antes de dormir ❄️


Hoy hemos ido a mirar sofás porque no tenemos sofá en el salón del pueblo y viene bien. Después hemos ido a comer cosas deliciosas a un restaurante. Me han encantado las croquetas de boletus 🤤 amo las croquetas en general 😍


Nos sentimos muy afortunados de tener una casa en el pueblo y de poder escapar de la ciudad frecuentemente para estar en el campo, en plena naturaleza. 


Ayer nos encontramos unos ciervos en el paseo y hoy nos hemos encontrado un rebaño de ovejas. A esto me refiero 🥰 


Se duerme en silencio, sin ruido, la casa está caliente por la estufa de leña, los pajaritos te despiertan cantando por la mañana y no te pones despertador. Aquí en el pueblo no hay estrés. 


Ahora mismo os estoy escribiendo esta entrada sentada en el salón del pueblo, escuchando crujir la leña en el fuego, oliendo a brasas, con mi madre leyendo a mi lado en el iPad que le regalé. Acabo de cenar una hamburguesa de vacuno de pueblo, con un sabor increíble. Qué maravilla 🤩


Mi novio y yo también estamos súper bien, tenemos muy buena relación y eso se agradece, me siento bendecida ❤️ 


Es lo que os digo en mi libro, que si me focalizo en lo negativo de mi vida, os puedo sacar una larga lista y me pondría triste. Pero si me focalizo en lo positivo, también os puedo sacar una larga lista y me pondría contenta! Y esto nos pasa a todos. Así que siempre sin perder de vista lo bueno de nuestra vida, las ventajas que solo nosotros vivimos 🤗 ¡somos tan afortunados! 


Se han caído whatsapp e Instagram, así que por el momento no podré avisaros de que subo esto, pero igualmente vosotros podéis meteros en mi blog cada día a ver si hay cositas nuevas… 


Espero que podáis vivir este tiempo con paz en vuestro corazón, con confianza y con mucha fuerza. 


Os recuerdo que tenéis mi libro sobre cómo superé mi depresión de forma definitiva y aprendí a ser feliz, tanto para vosotros como para regalar a alguien que esté pasando un mal momento y que parezca que nunca sale de ahí. 



Gracias siempre por vuestro apoyo, por esperar con ilusión los vídeos de mi canal de YouTube Ciencia de ti, por vuestras bellas palabras diarias, sin vosotros esto no tendría sentido, de verdad. 


Comentadme lo que queráis que os leo.


PD.: Me dan descuentos exclusivos para vosotros en algunas tiendas gracias a este blog, así que os iré dejando cada vez uno debajo de mi nombre, justo al final de cada entrada. Nunca vienen mal los descuentitos 😎


¡Nos leemos pronto!




Irene Vila  




miércoles, 8 de septiembre de 2021

Y septiembre llegó


De vez en cuando me gusta contaros cosas más personales por aquí, siento que hacer esto es unitivo (de unión) entre vosotros y yo, y además hacerlo por escrito es un placer para mí porque me encanta escribir.


Hace poquito os conté que estuve de baja en el trabajo, estuve pasando por un proceso de ansiedad. Nunca había estado de baja por ansiedad, aunque sí la había sentido. La doctora me cuidó y puso mi salud como una prioridad, así que desde aquí doy gracias a esta doctora de la seguridad social, aunque ella nunca vaya a leer esto.


Quería contaros que he tenido un verano lleno de ansiedad pero también lleno de cosas buenas. Como os conté en mi Instagram @irenevilaurra, a principios de verano pensé que mi verano iba a ser una mierda por la ansiedad. Pero decidí confiar y me repetía “este verano va a ser increíble, inolvidable “, lo repetí hasta que sucedió. 


Pude estar en el pueblo con mi familia, se agradece mucho dormir fresquita en mi pueblecito de Cuenca mientras en Valencia se estaban muriendo de calor. Se agradece comer chuletas al fuego, salir a cenar por ahí y reír en el campo. 


Pude conocer otras ciudades: Jaén, Granada… 


Cuando me venía la ansiedad, intentaba relajar los músculos de mi cuerpo, respirar profundo, retirarme a meditar, decirme frases esperanzadoras, pasear… y si no podía con ello, por supuesto, tomarme un tranxilium 😂  benditos sean!


Hay algo que he guardado como un medio secreto este tiempo y que quería compartir con vosotros, mis queridos lectores del blog. De momento no lo voy a publicar en mi Instagram, así que vosotros que leéis mi blog seréis los primeros que lo sepáis, junto con mis seres cercanos ☺️


Y es que recientemente he empezado una relación, todo empezó en verano, ¡ahora somos novios! Estamos muy felices, ilusionados y poniendo de nuestra parte para que todo siga creciendo así de bien. Es un regalo poder vivir algo tan bonito. Sé que os alegráis por mí, así que ¡gracias! ☺️


¿Os acordáis del taller que hice por Instagram sobre el amor? En él, hacíamos juntos ejercicios para solteros, para dejar nuestra vida y nuestra mente sana y preparada para que cuando llegara esa persona especial, tuviéramos una muy buena relación. Y también para atraerla a nuestra vida y que eso no nos parezca un imposible. Os encantó ❤️Descubristeis muchas creencias limitantes que teníais sobre el amor y las desbloqueasteis. ¡Enhorabuena!


Yo siempre aplico primero en mí las cosas que después os enseño en los talleres, para asegurarme de que funcionan. Y hoy quería contaros lo de mi preciosa relación para que seáis testigos de que todo el trabajo que hacemos en nosotros mismos da sus frutos. El trabajo que hice conmigo misma ha dado su fruto y es hermoso 🥰


Había pensado en hacer una ampliación de ese taller 🤔 un curso de pago sobre el amor para aquellas personas que se encuentran bloqueadas y desesperanzadas en el amor… creo que todo lo que he aprendido en este tiempo sobre el amor podría ayudar a mucha gente. Ya tengo el guion del curso preparado, solo me falta lanzarme a grabarlo y a ponerlo en venta 🙊 Vosotros seríais los primeros en saberlo, por supuesto. ¿Os animaríais? ¿Queréis recoger bellos frutos? ☺️


En este tiempo me he involucrado más en mi trabajo en las redes y como Coach personal, y la verdad es que me encanta. Siempre he soñado poder vivir del todo de esto, de las redes, y siento que ya estoy a medio camino. Solo falta un poquito más y lo habré conseguido 💪🏻 Para cumplir un sueño, hace falta enfocarse en las metas, perseverar y nunca rendirse. Dios me ha regalado muy buenas oportunidades en este tiempo, que parecía que venían de la nada, y estoy muy agradecida. Mañana mismo tengo cita con Hacienda para dar un pasito más en este camino ☺️


Intento vivir con la mayor paz posible y a la vez sintiéndome productiva, y no es fácil pero poco a poco me siento mejor, estoy saliendo de esta 💪🏻 y espero que no me de un brote así de ansiedad en muuuucho tiempo 🥵


Sigo fluyendo con la vida, intentando saborear la “deliciosidad” (como diría Alex, de The Vortex Way) de cada momento de la vida, por sencillo que sea. Ahora mismo os escribo con el móvil desde mi terraza de Valencia, disfrutando de la brisa, mientras escucho un audio con afirmaciones personalizadas que yo misma me hice ❤️ 


Sigo investigando sobre alimentación, me encanta elegir alimentos antiinflamatorios por mis dolores menstruales y mi hipersensibilidad al dolor, siempre os cuento mis descubrimientos por Instagram. Esto de la alimentación es un mundo y me gusta que lo descubramos juntos. 


“Me quiero, me amo y me respeto”. Quiero que os digáis eso cada día. Si habéis llegado hasta aquí, hacédmelo saber, me encantan vuestros mensajes 💌


Espero que vuestro septiembre también empiece lleno de proyectos, y si no, pues que empiece y ya está 😂 que lo vivamos lo mejor posible. Un abrazo queridos lectores! Os dejo abajo mis redes sociales y os recuerdo que ya tenéis en Amazon mi libro ilustrado por mí “Pienso que tienes superpoderes”, donde os hablo de cómo superé mi depresión definitivamente y aprendí a ser feliz. Me alegro de poder ayudar a los demás y provocar un antes y un después: aquí lo tenéis. 



Irene Vila






Instagram @irenevilaurra

Instagram de dibujos @irenevilaurragaleria

YouTube Ciencia de ti 





miércoles, 30 de junio de 2021

La ansiedad cuando viene



Nunca antes había estado de baja por ansiedad en el trabajo, pero se me juntaron unas cuantas situaciones a la vez que no supe digerir ni gestionar, estuve aguantando y callando unas semanas pero llegó un momento en el que mi cuerpo reaccionó y tuve que parar. 


En la ofi tenía todo el rato una sensación de opresión en el pecho, alguna vez me metí en el baño a llorar y desahogarme, era incapaz de comer más de 3 cucharadas de mi táper de comida, tenía dolores de cabeza por la tensión en el cuello, un nudo en la tripa y una sensación de vulnerabilidad muy grande. Me sentía desprotegida y a la vez, teniendo que sonreír y darle la buena cara al mundo y a mis clientes, teniendo que rendir en el dato de ventas que te piden y poner sonrisa telefónica cuando lo único que quería era ir al baño a vomitar. 


Nunca antes había faltado al trabajo por esto pero llegó un día en el que me encontraba mal físicamente, había perdido dos kilos en muy poquitos días y estaba mareada, cansada y no podía parar de llorar. La médico me diagnosticó ansiedad, me recetó ansiolíticos para los momentos de crisis y me dijo que me iría llamando para revisarme. 


Esa semana de baja pude descansar, hacer cosas que me gustan, ver a mis amigas y contarles, poco a poco fui comiendo mejor… eso sí, cuidado no subas ninguna storie a Instagram porque te pueden juzgar 😂 En plan: “Mira esta, de baja por ansiedad y yéndose a tal sitio.” 


Soy Psicóloga y lo último que recomendaría a alguien con ansiedad es quedarse en su casa dándole vueltas a la cabeza. Mucho descanso, sí, pero también mucha desconexión del trabajo, salir y despejarte, planes relajantes, irte a la playa con tu amiga… aunque algunas personas no lo entiendan y te juzguen, es lo que hay que hacer. 





Poco a poco, con mucho amor de mi familia, amigos y de mí misma, voy poniéndome mejor, sintiéndome más fuerte y acompañada. Poco a poco he ido comiendo mejor, descansando mejor y gestionando las situaciones en mi cabeza. He trabajado en mí, como si fuera mi propio paciente, porque los procesos mentales hay que trabajarlos y enfrentarse a ellos, no dejarlos pasar. 


En el tema de la ansiedad, es muy importante observar nuestra mente: ¿qué nos decimos?

Si el diálogo interno es de constantes pensamientos de carencia, desesperanza, frustración, falta de control y preocupación… estamos dando de comer a la ansiedad. 


Es crucial hablarse distinto desde el minuto 1: “Yo puedo, yo soy capaz, yo me permito descansar de esto y confiar en que todo va a ir bien.” Darle vueltas a las preocupaciones en bucle en la cabeza es el veneno, y el antídoto sería confiar y actuar. 


Me gusta confiar ciegamente en que todo va a ir bien, me encanta la frase de: “si puedes solucionarlo, ¿por qué te preocupas? Y si no puedes solucionarlo, ¿por qué te preocupas?” 

Usamos demasiado la preocupación, que es, además de inútil, corrosivo para el cerebro. Propongo sustituirlo por la confianza total y absoluta en la vida, o en Dios, o como tú lo llames. 





La ansiedad hay que trabajarla y gestionarla. Las personas que solo dejan pasar el tiempo hasta que se pase, sin hacer ningún cambio en su mente ni en sus hábitos, volverán a repetir episodios de ansiedad o bien podría cronificarse.


Es preciso coger papel y boli y afirmar y repetir que tú eres vencedor de tus miedos y después, progresivamente, salir al mundo y demostrarlo. 


Es preciso cambiar el lenguaje de la mente por uno lleno de valor, confianza y seguridad, y solo uno mismo puede hacer este trabajo, nadie más.


Espero que este post os haya hecho sentir acompañados en vuestra ansiedad y os anime a coger el toro por los cuernos y trabajarlo. 


Agradezco a mis compañeros de trabajo y superiores cómo se han portado conmigo. También a mi médica y a mis seres queridos ❤️


No me agrada la idea de abrirme, me cuesta, pero siempre que lo hago pienso que es un servicio a los demás, y eso me facilita hacerlo. 


Tenéis a vuestra disposición mi libro “Pienso que tienes superpoderes”, donde os cuento cómo superé mi depresión de forma definitiva y aprendí a ser feliz ❤️ Os va a ayudar mucho con estos temas a cambiar el hábito de pensamiento de la mente, espero que os guste:


 





Irene Vila




Mis redes


Instagram personal @irenevilaurra

Instagram de dibujos @irenevilaurragaleria

YouTube Ciencia de ti

viernes, 1 de enero de 2021

Cómo superé mi depresión: os presento mi libro.



Ya está publicado mi libro en Amazon: Pienso que tienes superpoderes. Es un pequeño libro en el que cuento mi experiencia personal con la depresión y cómo salí de ella y aprendí a ser feliz de forma definitiva. 🥰


Este 2020 para mí ha sido increíble: ¡he aprendido a ser feliz! Una de las mejores lecciones de la vida. Me emociona que la fecha de publicación fuera nochevieja 2020, último día del año, porque pienso que este 2020 se merece ser el año de publicación del libro. 


En el libro os cuento parte de mi historia con la tristeza, curiosidades científicas y metafísicas que he aprendido sobre la felicidad, mis propios experimentos y ejercicios diarios para activar las zonas del cerebro responsables de la alegría, y mucho más. ✨



Mi intención con este libro no era contar mi vida (qué vergüenza 😂), mi intención era de corazón ayudar a aquellos que lo estén pasando mal. Cuando veo personas que lo están pasando mal y que no salen de la depresión, pienso: “¡no! ¡Tú puedes ser muy feliz ahora!”. Me encantaría que este libro llegase a todas esas personas y que pudieran aprender, como yo lo hice, la clave de la alegría, esas gafas con las que vemos el mundo de otra manera. Ese es mi propósito. 


Leyendo el libro podréis entender mejor los mecanismos neuronales de la alegría, cómo afecta la vida espiritual en la persona, el poder del pensamiento y la palabra, aprenderéis a sanar heridas y bloqueos del subconsciente que nos han causado las experiencias del pasado, entenderéis cómo se pueden modificar creencias limitantes con ejercicios prácticos, y lo mejor de todo... vais a ver vuestra vida cambiar delante de vuestros propios ojos cómo me pasó a mí.


Todo empezó en 2020, con la cuarentena, me pasaba el día viendo vídeos de YouTube e investigando sobre espiritualidad. Empecé a aprender sobre el poder del pensamiento sobre la materia física y cómo podemos transformar nuestra realidad cambiando las gafas con las que vemos el mundo. 


Apliqué todo lo que aprendí, mi vida se transformó, floreció en todas sus parcelas, conseguí ser feliz. Si la Irene de antes vivía con insatisfacción la mayoría de sus días, la Irene de ahora es feliz cada día, y los días malos son algo raro. 


Empecé a hablaros en mi canal de YouTube Ciencia de ti sobre escribir un taller que reuniera mi experiencia personal con la depresión y la distimia y mis nuevos conocimientos sobre el cerebro, sus conexiones y la metafísica, y... así nació este libro. 


Pienso que tienes superpoderes es un libro que lleva todo mi corazón. Me planteé dos veces el escribirlo porque contiene experiencias muy personales y temas que tocan lo profundo de la persona. Pero decidí que es mucho más importante que el libro pueda ayudar a alguien que cualquier otra cosa. 


De madrugada Amazon decidió publicar mi libro y yo no me podía dormir de la emoción. La nochevieja del 2020 lo anuncié al mundo y tuvo una gran acogida entre vosotros. Hubo personas que el mismo día se acabaron el libro, a pesar del ajetreo y las prisas y los arreglos que suponen un 31 de diciembre. Me llegaron mensajes de que el libro les estaba ayudando y eso alegró mi corazón, ya que es el propósito del libro, dejar mi granito de arena para que todos podamos ser felices. 


No escribí mi libro como Psicóloga sino como persona humana, pero notaréis mi ramalazo de Psicóloga cuando empecéis a leer curiosidades sobre el cerebro y sus conexiones. No puedo evitarlo, me encanta. 😂🧠


Me encantaría que todo lo que aprendí os cambie a vosotros también la vida: vuestra vida económica, vuestra vida sentimental, vuestras relaciones sociales, vuestra autoestima, la relación con vuestro cuerpo... ojalá cada una de las parcelas más importantes de vuestra vida pueda florecer al aplicar estos cambios que os propongo. 


Os quiero mucho followers, pocas veces os lo digo pero sin vosotros no habría podido tener valor para publicar esto. Vosotros me animasteis una y otra vez a hacerlo y habéis sido los primeros en leerlo (junto a mi madre que se lo leyó en un día 😂❤️). Me encanta que estemos unidos en esto.


La portada la dibujé con todo el amor del mundo, es una chica patinando sobre hielo, y de sus pasos y de su corazón sale luz, calor y alegría. En el libro entenderéis lo importante que es vivir confiando para ser feliz. Todos somos esa chica que patina sobre el hielo con total confianza y felicidad, llenos de sueños e ilusión ☺️


Os he dejado arriba de estos párrafos el link a compra del libro electrónico en Amazon en este post, podéis descargaros la app Kindle para comprarlo en Amazon y leerlo desde en móvil o la tablet en esa app. Más adelante tal vez lo tengamos en formato papel, os avisaré. 


Gracias, gracias y gracias. Este 2021 va a ser fantástico. 



Irene Vila Urra




❤️Instagram @irenevilaurra


❤️Instagram de dibujos @irenevilaurragaleria


❤️Canal de YouTube: Ciencia de ti


viernes, 31 de julio de 2020

Cómo superé mi depresión: de querer morir a disfrutar mucho de la vida.


¡Muy buenos días chicas y chicos y bienvenidos a Ciencia de ti!

Hoy voy a abriros mi corazón y contaros algo muy personal. Mi experiencia de la depresión a la felicidad. Espero que os sirva esta información tan valiosa que os voy a dar. Y por supuesto abajo del todo de este post os ofreceré mi ayuda, ya que... ¡soy Psicóloga!

Uno de los motivos por los que las personas están tristes o cursan depresión/distimia es porque tienen la creencia total y absoluta de que sus sueños jamás van a verse cumplidos y su situación nunca va a cambiar ni mejorar. 

¿Te pasa? Me pasó. Yo viví años en ese estado. Fue a raíz de tener dos relaciones malas seguidas. Me quedé sin autoestima. También se juntaron cosas familiares.  Vivía en una tristeza casi constante que me dejaba un peso muy grande en el corazón. Comencé a odiarme a mí, a mi vida y a los demás. Todo lo veía negro, a todo le encontraba la decepción. En todas las personas encontraba la maldad, el fallo. En todo encontraba el callejón sin salida. No vivía, sobrevivía. Pensaba firmemente que los momentos de felicidad duraban poco y que el resto del tiempo había que “aguantar” el tener que vivir. Además júntale que tenía desajustes hormonales y literalmente cada ovulación pasaba 5 días en los que me quería morir. No es una forma de hablar, realmente me quería morir y pensaba que la vida no valía la pena para tener que soportar tanto sufrimiento. 

(Breve paréntesis para contaros que escribí un libro sobre esto, aquí lo tenéis 😍)



No encontraba consuelo en el amor que me brindaban mis amigos o mi familia. O tal vez sí, pero momentáneo. Tenía también la creencia subconsciente de que ellos en realidad no me querían tanto y eran egoístas. 



El mundo se volvió una tortura: la vida laboral era una tortura, la familiar, la vida social... convivir conmigo misma era una tortura. A veces me dolía la cabeza de tanto pensar en cosas negativas. Veía que NADA tenía solución y que iba a tener que estar toda la vida viviendo en ese amargor constante. 

Veía a otras personas felices y NO creía que eso fuera posible. ¿Vivir feliz? ¡Pero si eso no existe! ¡Estarán fingiendo! (Esto lo pensaba de verdad 😂

Me hundía tanto a mí misma que había días que literalmente no me podía levantar de la cama de la tristeza. No tenía fuerzas para ir a ningún sitio. Me costaba mucho quedar con mis amigas. Yo soy Psicóloga y sé que cuando uno está así debe movilizarse, hacer cosas, encontrar premios y satisfacciones en la vida social, pero ni eso me causaba satisfacción. Me era una tortura estar con la gente y también me era una tortura estar sola.

Vivía en un estado de culpabilidad casi constante: “¿Por qué estoy así? ¿Por qué estoy viviendo esto? ¡Es culpa mía por no ser de otra manera!”. Mi diálogo interno era totalmente autodestructivo.

Me causaba angustia las relaciones sociales y a la vez me causaba angustia el no poder disfrutar de ello. La ansiedad estaba por todos lados, para mí salir a la calle, algo tan simple como eso, era motivo de ansiedad. 

¿Mis sueños? Todos rotos. Tenía la firme convicción de que eso nunca me llegaría a mí. Lo creí. Cometí el error de creerlo. 



En ese proceso intenté salvarme a mí misma pidiendo ayuda. Estuve un año medicada, con una medicación que minaba mi sensibilidad: ni sentía ni padecía, parecía que ahora nada me podía conmover y nada me pondría a llorar. La medicación me estabilizó pero seguía sin ser feliz. Hablé con un cura que lleva miles de casos e intentó ayudarme, algo me ayudó pero la raíz seguía ahí sin solucionar. Fui a la ginecóloga para que me ayudara a regular mis hormonas... me pasaba horas y horas rezando el Rosario entre otras cosas y yendo a la adoración para que Dios me sanara... pues eso, que por más que buscaba ayuda, la solución definitiva no llegaba. Los demás los pobres, frustrados por intentar ayudarme en vano. Hubo otro cura que me dijo algo clave: tienes que confiar. Le dije: no puedo. Y me dijo: tienes que dar el salto. Lo reflexioné mucho. 

Solo Dios sabe la de horas que pasé llorando en mi cama a escondidas, hasta no poder respirar por la nariz, las migrañas que pasé, los ojos hinchados, el vacío inmenso que sentía, la auténtica desolación y un dolor que me desgarraba por dentro que me hacía llorar gritando. 

A pesar de que las pasé putas, con perdón, tengo que decir que vivir todo este sufrimiento me ayudó mucho como persona y como Psicóloga a entender la depresión desde dentro. Sé perfectamente por lo que ellos están pasando, sé lo que es querer morir. Esto me dio una sensibilidad especial para los que sufren. Me prometí nunca más juzgar a las personas porque no sabemos, no podemos conocer por lo que están pasando dentro de sí mismos por más que por fuera todo parezca bien. La depresión es una enfermedad silenciosa que te deja muerto por dentro. Prometí que trataría con amor y cariño a todas las personas que me rodearan. 

El tiempo pasó, algo mejoró la cosa, y dejé de estar deprimida para pasar a una especie de distimia: una depresión menos grave pero que es casi crónica, en el sentido de que todos o casi todos los días experimentas infelicidad, insatisfacción y, por supuesto, tristeza. 

Me acordaba de la antigua Irene feliz, pensaba: ¿cómo he llegado hasta aquí? Yo era la Irene que brillaba, la Irene que irradiaba alegría y sentido del humor allá donde iba, la Irene a la que todo le salía bien, la Irene que soñaba alto... ¿qué fue de ella? Se quería a sí misma y le emocionaba la vida, iba pisando fuerte, siendo luz para los demás... ¿dónde está?

Un día conocí los experimentos que hacía con agua y arroz Masaru Emoto, un investigador japonés. En sus experimentos resultó que el bote de arroz cocido que recibía insultos se quedaba podrido y el que recibía buenas palabras fermentaba de forma sana. El bote de agua que recibió bellas palabras formó cristales bellos en la congelación, y el bote de agua que fue insultado formó agua turbia al microscopio. Nunca podré saber la veracidad de estos experimentos, el caso es que lo probé yo misma en casa y funcionó: el bote de arroz que insulté durante un mes, había formado muchos hongos y putrefacción 😂😂😂



Esto me hizo reflexionar mucho. Pensé “si fuera verdad, las palabras y pensamientos transformarían físicamente la materia, si fuera verdad yo me he estado autodestruyendo con mis palabras y pensamientos negativos”.

Hice un pequeño experimento con mis amigas, algunas también estaban en una situación parecida a la mía de insatisfacción. Decidimos hacer algo que nos cambió la vida. Lo escribo con mayúsculas: RÉGIMEN TOTAL Y ESTRICTO DE PENSAMIENTOS Y PALABRAS NEGATIVAS. 

Jugamos a este juego: ¿qué pasaría si cada vez que decimos algo se convirtiera en realidad? ¿Qué pasaría si cada vez que dices “esto va a salir mal” por decirlo y creerlo saliera mal? ¿Y si fuera al revés y pensando en positivo saliera bien? Jugamos a este juego de tomarnos en serio lo que pensamos y decimos, y estos fueron los resultados:

-Identificamos MUCHÍSIMOS pensamientos y palabras negativas en nuestro vocabulario. Frases de desesperanza, insultos hacia nosotros, nuestra vida y los demás. Ni nos dábamos cuenta de que eso estaba presente hasta que le pusimos atención para no decir nada que se pudiera hacer realidad. Notamos mucha incredulidad hacia las cosas buenas en nuestras palabras.

-Decidimos cambiar las frases negativas en positivas. De: “Nadie va a querer estar conmigo” a “todo el mundo quiere estar conmigo”.

-Nuestro estado de ánimo empezó a cambiar. Esto fue lo más emocionante. ¡Nuestro estado de ánimo empezó a cambiar! Empezamos a decir frases positivas sobre nosotras, nuestro cuerpo, nuestra familia, nuestro trabajo, nuestros amigos, nuestra casa...

-Todo lo positivo que repetíamos comenzó a escucharlo nuestro subconsciente y a creerlo. Empezamos a CREER de verdad que nuestros sueños SÍ se iban a cumplir, que todo podía cambiar y que ya estaba cambiando.

-Nuestro foco de atención cambió, antes nuestros ojos se posaban sobre lo negativo y ahora siempre andamos buscando la parte positiva de todo.

-Empezamos a practicar el agradecimiento. Sí, a todas horas, por todo y por nada. Gracias porque estoy sana, viva, tengo trabajo, amigos, familia, gracias porque mi corazón está latiendo y mis pulmones respiran. A veces me iba a dormir y me acostaba dando gracias por tener un colchón donde dormir y una sábana con qué taparme. ❤️🙏🏻

Cambié mi forma de ver las cosas. Ya nunca digo: voy a pensar que no va a suceder porque así no me hago ilusiones por si luego no sale. Ahora digo: va a suceder, voy a soñar alto. Ya nunca digo: seamos realistas... ahora siempre sueño alto, siempre apuesto al máximo. Ya nunca digo: me conformo con... ahora voy siempre a la mejor opción, realmente me creo merecedora de la mejor opción y es a la que voy. Mis palabras pasaron de ser de persona con indefensión aprendida a ser palabras de capitana de este barco. Yo voy a por todas, yo puedo. Tengo a Dios siempre remando en mi barco, en la dirección que quiero y merezco. Todos lo merecemos. 





Mis amigas y yo quedamos maravilladas del poder que tiene la palabra, la mente, el subconsciente, el amor... empezamos a animar a todo el mundo a practicarlo.  

Me he dado cuenta de que esto es algo real. Lo que dices y piensas muchas veces se hace realidad. Por eso debemos cambiar nuestro diálogo interior y empezar a creer cosas buenas. Porque cuando tú mismo te das esperanza, oh sí, ¡eso sí te sana! 

Visto desde el punto de vista espiritual, la depresión podría ser un engaño gigante del enemigo (del demonio). Te ha engañado,  te ha hecho creer que tú y tu vida no valéis nada y que Dios nunca te va a sacar de ahí. 

Cuando uno tiene fe tiene esperanza. Y no me refiero a fe de creer en Dios o no creer en Dios. Me refiero a tener confianza en la vida, en Dios, el universo, la fuente o como le llames. Me refiero a que cuando uno cree que hay algo superior que le cuida, que le ama, que le ha creado perfecto, que siempre va a estar ahí para él, que cualquier cosa que necesite se la dará, que es todopoderoso y todos tus sueños cumplirá si son buenos para ti, que todo lo puede hacer, que todo lo puede curar, que todo lo que necesites te va a dar... cuando uno cree esto, vive feliz y en paz. 

Me di cuenta de que había escuchado muchas veces a Jesús pero no lo había puesto en práctica. Pasaba horas rezando oraciones sin creerlas. No creía, no confiaba en que iba a salir de ahí. 

La tristeza es contraria a la fe. Cuando uno vive confiando está siempre feliz. Cuando uno piensa que todo está cambiando a mejor, cambia a mejor. Si uno está triste es porque no tiene fe. No son compatibles. 

Visto desde el punto de vista Psicológico, el cerebro crea conexiones y mis circuitos neuronales estaban muy fuertes en creencias limitantes y destructivas. La única forma de salir de ahí era contrarrestarlas con curcuitos alegres, felices, confiados, que creen cosas buenas.



¿Cómo puede cambiar uno esas creencias subconscientes limitantes? El paso 1 es el régimen de lo negativo. El paso dos es reformular tu vocabulario y pensamientos a positivo. 

Yo empleé varias técnicas. Me hice un listado de sueños que quería cumplir y empecé a creerme que se iban a cumplir. Mi listado era extenso 😂: sanar, vivir feliz, vivir en la abundancia económica, ver a mi familia feliz, ser competente en el trabajo, vivir de YouTube, encontrar el amor de mi vida, tener casa nueva, formar una familia de hijos de ojos verdes 😂, tener un 4x4 para hacer excursiones al monte y a la playa, hacer deporte, tener tiempo para mi creatividad, acabar mi libro, movilizar lo creativo, recuperar mi autoestima, amar a los demás tal y como son, perdonar heridas del pasado, tener quedadas agradables con mis amigos, ver el mundo sanado de coronavirus, ver el mundo en paz y sin guerras, gustarme físicamente... y más, pero no quiero aburrir.

Después del listado empecé a hacer afirmaciones como si todo eso estuviera ya cumplido. Ya lo decía Jesucristo: “pedid al Padre dando gracias como si eso ya lo hubieráis recibido.” Y te quedas tan ancho. Escribía en papel con mi puño y letra: gracias Dios porque has cumplido todos mis sueños. Uno por uno, los escribía, cada uno, como si estuviera ya todo cumplido (gracias porque soy la mejor vendedora, gracias porque he sanado, gracias porque he encontrado el amor, gracias porque...) y mientras escribía  me imaginaba las cosas que se iban cumpliendo y sentía en mi corazón lo que sentiría en el momento de verlo con mis ojos. Mi corazón se fue llenando de alegría gracias a estos ejercicios de imaginar y creer. Mi cerebro también empezó a llenarse de serotonina y de cosas buenas 😏

Me hice hasta audios a mí misma, con mi voz, dando gracias de que todo eso ya estaba cumplido, que todo eso iba a pasar. Lo escuchaba por la mañana, al mediodía y por la noche. Me iba a dormir feliz y me levantaba feliz. 

Cosas alucinantes pasaron en mi vida. Son muy personales y no daré tanto detalle. Pero como resumen os diré que todo cambió, que mi autoestima floreció, mis ventas en mi trabajo se dispararon, mis éxitos en YouTube subieron, mis relaciones sociales se volvieron satisfactorias y se multiplicaron, mi familia comenzó a estar muy bien, me llegaron muchos proyectos nuevos de la nada, me convertí en un imán para las cosas buenas y también para el amor. ❤️  Tengo una libreta donde apunto cada una de las cosas que se van cumpliendo de mi lista de deseos. 



Creer que está sucediendo hace que las cosas sucedan. Ya lo dijo Yisus, que nuestra fe mueve montañas. Las mueve de verdad. Cuando confías en que así va a ser, así será. Por supuesto si algo tarda más o no sucede, siempre es confiando en que viene ALGO AÚN MEJOR, porque esa inteligencia superior que nos ha creado sabe qué es mejor para nosotros y nos lo trae de la mejor manera.

Ha cambiado mi forma de ver a Dios. Como os dije en mi Instagram @irenevilaurra, “me di cuenta de que estuve mucho tiempo triste porque vivía con Dios una relación de dictador, y pensaba que de forma pasiva tenía que aceptar todo sin tener yo parte. Me di cuenta que una relación no es así, que ambos tienen parte. Lo que tú quieres le importa a Dios, tus sueños, tus proyectos... tu fe es la que mueve montañas, creer en que Dios lo va a hacer todo es lo que lo hace todo. Tu confianza en Él es la parte que pones para que sucedan las cosas que amas, y el resto, que escapa de tus manos,  lo hace Dios. Él mismo dijo: “se hará según tu fe”. Por eso ahora le cuento mis sueños y le digo: ¡gracias porque tú ya lo estás haciendo todo! Y de verdad que lo que sueño se manifiesta y es bello verlo con tus propios ojos  “

Llámalo Dios, llámalo vida, llámalo universo... pero tienes que CONFIAR ciegamente en Él y en que te va a dar lo mejor y te va a colmar en todo. Si lo crees sucede. 

Si en mi época triste hubiera coloreado en rojo un calendario de mis días tristes y en verde los días felices, estaría todo rojo con algún punto verde. Ahora sería totalmente del revés: ¡vivo feliz! Ahora sería todo verde con algún punto rojo muy puntual. Ha pasado lo que nunca pensé que pasaría. Pensaba que la vida era sobrevivir y ahora DISFRUTO de mi vida. 

No me enrollo más. Esta es mi historia. Tú puedes conseguirlo todo con tu fe: curar una enfermedad, encontrar el trabajo de tus sueños, encontrar el amor, volver con tu ex y que la relación sea nueva, encontrar alguien nuevo, tener muchos amigos que te quieren, amar tu físico, mejorar tu vida familiar... ¡todo!



 Vas a vivir feliz, como dice una frase de la Biblia tan bonita: florecerán tus desiertos. ✨🌹

Vuelvo a dejar aquí el enlace a mi libro:

 

Por supuesto no olvides que tienes mi canal de YouTube Ciencia de ti para tu entretenimiento (es mi hobbie 😍) y también soy ilustradora, hago ilustraciones personalizadas por si quieres hacer un regalo especial a alguien. Pulsa arriba en la tienda online y verás.  

INSTAGRAM PERSONAL @irenevilaurra
INSTAGRAM DE DIBUJOS @irenevilaurragaleria
CANAL DE YOUTUBE Ciencia de ti 

Contacto: 💌 irenecienciadeti@hotmail.com