Si tienes el pelo a la altura de claridad que deseas, y sólo quieres eliminar el color naranja o cobrizo, aplícate un baño de color a 10 volúmenes añadiendo matiz plata /81 o azul /8. Tu pelo estará más cuidado y acabarás de una con el tono que te desgrada.
Círculo cromático de colorimetría.
Si quieres quitarte el naranja: Usa azul, que es el que aparece opuesto al naranja. También puedes usar matizador plata o gris.
Si quieres quitar el rojo, utiliza el verde.
Si quieres quitar el amarillo pollo, utiliza violeta.
Si quieres quitar el pelo morado, utiliza amarillo.
Si quieres quitarte el pelo azul, utiliza naranja.
Si quieres quitarte el pelo verde, utiliza rojo. A las chicas que se les queda el pelo verde de la piscina les recomiendan hacerse una mascarilla de Ketchup.
(si quieres encargar un cuadro/dibujo personalizado, click aquí)
Otra opción genial son las mascarillas de color. Las de Nirvel son SÚPER potentes, aguantan un montón y encima tienen buen precio. Os dejo links según los colores que os interese comprar:
ROJO https://amzn.to/2OU3nHO
COBRE https://amzn.to/2OUgg4F
MORADO https://amzn.to/2I5mAWi
FUCSIA https://amzn.to/2UxTy7O
BERENJENA https://amzn.to/2KgoAgy
NARANJA https://amzn.to/2D4tSFK
VIOLETA https://amzn.to/2I3gl5F
MARRÓN INTENSO https://amzn.to/2OSQU7r
PLATA https://amzn.to/2KgoLIK
NEGRO https://amzn.to/2I69PuE
ARENA https://amzn.to/2OYg9oY
DORADO https://amzn.to/2OSpD4O
PACK DE MECHAS M1 NORDIC BLONDE DE SCHWARZKOPF
Una buenísima opción para hacerse mechas en casa. He usado esta caja un par de veces en mi vida. Además he hecho mechas con ella a un par de personas. Los resultados son súper fiables y naturales (Schwarszkopf es de fiar).
El pack incluye un gorro de mechas, una bandeja de plástico para mezclas, guantes, dos paquetes de polvos aclarantes, la oxigenada en crema, papel de instrucciones y un gancho/pincel para sacar los mechones.
Os explico cómo funciona en pasos:
Lo primero es ponerse el gorro de mechas. Es un gorro de plástico con el cual una se siente jugadora de waterpolo-versión friki. El gorro se ata en la barbilla y está lleno de mini agujeritos.
Una cosa muy buena de este pack es que los agujeritos son muy finos, eso me gusta porque para mi gusto, las mechas finitas quedan más naturales que las más gruesas.
El segundo paso, antes de hacer la mezcla, es sacar las mechas que queramos. Para ello cogemos el pincel-garfio que nos dan y procedemos.
MUY IMPORTANTE que el pelo esté bien desenrredado. Si no, no hay quien saque pelos por los agujeros.
Aviso de que sacar toooodos los mechones por los agujeros es de locos, puedes acabar hasta las narices porque hay mil. Es mejor seleccionar unos cuantos de cada zona que te interese: zona superior, laterales, por atrás, largos y puntas...
También decir que hay que cogerle el tranquillo al garfio, yo al principio me sentía una inútil porque no sabía cómo usarlo: O sacaba 3 pelos, o sacaba demasiados.
IMPORTANTE TAMBIÉN no sacar demasiados pelos en cada agujero, más vale quedarse corto que largo.
Y si se os hace una pequeña maraña en el agujero (suele pasar), no os preocupéis, dejadlo estar y luego os explico cómo arreglarlo. (Dios mio, esto suena muy mal, ¿no? Jajaja)
El caso es que una vez sacados todos los mechones que queremos aclarar nos reiremos de mirarnos en el espejo: una parece un señor calvo con unos pocos mechones de pelo.
Ahora a hacer la mezcla: se mezclan y remueven la crema de oxi mezclada con uno o dos sobres de polvos aclarantes.
Lo que no pillo es por qué ponen dos paquetes de polvos aclarantes y no ponen dos botecitos de oxi... si queremos repetir la operación nos tendremos que comprar la oxigenada a parte en una tienda de peluquería... Pero sólo cuesta unos céntimos, no llega a un euro.
Cuánto tiempo se deja actuar: depende. Depende de nuestro color de pelo actual y al que queremos llegar.
No es lo mismo partir de un negro y pretender llegar a las mechas platino,que tener de base un castaño y querer mechas color rubio oscuro. Obviamente en el primer caso habrá que dejar actuar más tiempo la mezcla.
Tenemos en el papel de instrucciones una fantástica y fastuosa tabla de equivalencias. Tenemos que escoger el color de pelo que llevamos y cuánto queremos aclarar. Puede oscilar de 20 a 45 minutos, más o menos.
Se aplica la mezcla y se cronometra el tiempo. Si, como antes, se os ha hecho alguna pequeña maraña, lo que hay que hacer es peinarla todo Lo que se pueda y desenrredarla. Y en ese mechón, que seguramente es gordo, aplicaremos menos mezcla porque quedaría fatal hacer de repente una mecha tan gruesa. Cogemos una peqeña parte de él y sólo aplicaremos mezcla ahí.
Entonces vamos a la ducha, y esta parte es clave para no hacernos daño quitándonos el gorro.
IMPORTANTE: Lavar primero lo que está fuera del gorro, es decir, lo que acabamos de aclarar. Aclarar. Funciona genial ponerse mogollón de acondicionador antes de quitarse el gorro, así se desliza mejor y no nos hacemos daño.
Si tuvieramos algún problema y no pudiéramos sacar el gorro bien, con la ayuda de alguien podemos echar mano de tijeras y hale, adios gorro. ( De todas formas nos podemos comprar otro en una tienda de peluquería a bajo precio, y tendremos para elegir mecha fina, normal y gruesa).
Luego se procede a lavar el pelo. Las mechas con este gorro son muy finas y apenas se nota que es mecha, parece que se aclara el color en general. Queda muy bonito. No es bueno abusar y hacer mecha sobre mecha, así nos achicharramos el pelo y no es plan.
Me gusta este pack. Os dejo link!
Aquí os dejo fotos del resultado, como os dije apenas se percibe que es mecha, pero el pelo pasó de castaño normal a castaño iluminado por zonas rubias! ¡Y sin amarillos pollos ni naranjas!
(ANTES: Castaño de tinte desgastado.)
es otra cosa q me falta probar, hacer mechas a mi misma, cd tenga el color ya bien aciente probaré hacer algunas con superaclarantes, si tengo una base 8 como mucho, el SA aclara algo, y ponerlas de varios colores rubios ehehe, por ejemplo si tengo mi pelo rubio irisado, pues poner alguna ceniza, otras perladas y alguna doradita/beige tb, no se eso ya lo veré... las haría con gorro por supuesto, no me gusta hechas con plata, no se por qué... ejejej
oye una pregunta tu 2ª foto de los matices q tienes unas ondas preciosísimas en las puntas como las haces?? podrías hacer una entrada explicando como se hacen!! desde luego creo q a muchas les gustaría!! a mi me encantaría ya te digo ejejej, aunque tengo el pelo corto y de momento lo mejor es llevarlo liso, por eso me quiero hacer el japonés, pero para cd tenga idea de dejarlo crecer un poco, q de momento no la tengo ahaha, pues saber como se hacen!!
besitos!!