domingo, 3 de mayo de 2015

Galería de mis dibujos y cuadros - Pídeme el tuyo :)

Galería de dibujos en  Instagram: 


Hacía tiempo que quería escribir sobre esto.



Llevo dibujando y pintando desde que tenía uso de razón, siempre ha sido una de las actividades que más disfrutaba haciendo.

Imaginar cosas, caras que nunca he visto, personas, mundos distintos e historias y plasmarlas en el papel lo mejor que puedo.

Pintar y dibujar es algo sano para nuestra mente: te lleva a otro sitio, y la concentración que exige no te permite pensar en nada más.  Me encanta esto porque cuando pinto desconecto de cualquier preocupación que pueda tener y me relajo.



En el colegio tenía todos mis libros llenos de dibujos que hacía en clase cuando me aburría. A veces tenía que borrarlos para volver a dibujar porque se había llenado la página entera :D
O porque los profesores me reñían. Solía ganar los concursos de dibujo en clase y era una de las cosas que me llenaba de ilusión contar a mis padres. Ellos siempre me han apoyado para que dibuje y fomente mi creatividad, me compraban blocs de dibujo, lápices, acuarelas...


Cuando acabé bachillerato artístico empecé la carrera de Bellas Artes. Fue un momento personal duro para mí y no pude llevar la carrera en condiciones, y tampoco me gustaba mucho, así que, muy desmotivada, dejé de ir a clase.
Pensé que aquello no era para mí,  que seguiría pintando pero estudiaría otra cosa. Y eso hice, y no me arrepiento :)
Estoy acabando Psicología en la Uned de Valencia y disfruto con la carrera.

Mis ojos, 2015

El problema es que estudiar a distancia requiere mucho esfuerzo y reconozco que estos años dejé de lado el dibujo.
Había pasado de dibujar todos los días cualquier cosa a hacer un dibujo cada tantos meses, si encontraba un hueco.
Mi madre lo notaba y me instaba a que siguiera pintando, que no dejara de cultivar el don que Dios me ha dado.
Y la verdad es que no le hice caso hasta que un día,  hace muy poco, se me abrieron los ojos. Algo hizo "click" y empecé de nuevo.

Me puse a dibujar casi todos los días, probé materiales que no había utilizado apenas, como las acuarelas, los acrílicos...
Me atreví a dibujar en lienzo y me he presentado a algunos concursos, aunque estos no han sido tan fáciles de ganar como los del colegio :D

Quise sacarme un dinerillo con esto para mis cosas, y empecé a hacer dibujos por encargo: un matrimonio que quiere un cuadro para su nuevo salón, una madre que quiere un dibujo de sus hijos, unos novios que se regalan una foto bonita convertida en pintura,  etc 

Los encargos que me han hecho hasta ahora han sido muy variados y eso me ha gustado para no estancarme en una cosa. Trabajar disfrutando es un gozo, transportarte al mundo de la imaginación es algo único.

Intento poner todo mi cariño en cada cuadro, me salga peor o mejor me esfuerzo para conseguir lo que el otro quiere de mí. Mi taller es mi cuarto, que cada día está más desordenado por culpa de la pintura :D pero me lo tomo a risa y voy quitando trastos cuando puedo.


He contado con el apoyo de bloggers y YouTubers famosas para dar a conocer mi pintura y en unos pocos días de poner el anuncio ya tenía el primer pedido y así constantemente, ¡Estoy muy agradecida! Algunos de mis trabajos para ellas:


LA YOUTUBER MERI BU
La elegante de @didiquic (Blog de Diana Arias)


La youtuber @fetsquins con su gato


Esta es Lucía Puebla con su gato, esta ilustración tuvo mucho éxito :)


La youtuber @vikguirao


La simpática de @mimiloseando, tenéis su canal en Youtube: El tocador de Mimi


@sonorona, una youtuber gaditana que enseguida enmarcó su caricatura al recibirla y quedó genial en su cuarto 



Sara con su blog @beperfect.es


LA YOUTUBER RATOLINA!

Les doy las gracias por compartir mis ilustraciones!
Al ver que esto funciona y me gusta lo que hago,  quería compartirlo aquí. Para mí era un paso importante colgar todo esto en mi blog. Quiero añadir que he estado mirando precios por ahí y no encontraréis nada tan barato ;) !

Os cuelgo una muestra de mis obras como si esto fuera una galería de arte ;) y el listado de precios por si alguien se anima a formar parte de algo tan especial y a pedirme un dibujo, que para mí es siempre un reto nuevo.














También he trabajado con cuadros religiosos, bodas...


Me regalaron una tableta digital y también hago pedidos de arte digital, que no tienen gastos de envío y son muy originales, para imprimir en el tamaño que se desee, y se pueden pedir desde fuera de España! : 









En las fotos veréis que algunos encargos los han hecho personas de Valencia, mi ciudad, y es una suerte hacer las entregas en mano y conocer personas tan maravillosas 😊




He hecho un par de exposiciones en Valencia, ¡muy divertido!

Y por último quiero añadir que, aunque no os he contado la historia completa, todo esto no es obra mía, sino de Dios,  que me da las fuerzas para hacerlo y me regaló este don, y me permite día a día continuar. Le doy gracias!




Si tienes cualquier pregunta, aquí tienes mi email: irenecienciadeti@hotmail.com

Espero que os haya parecido interesante este post, no dudéis en comentarme vuestra opinión, ¡siempre leo vuestros comentarios!


Os recuerdo que tenéis mi libro ilustrado por mí sobre cómo superé la depresión de forma definitiva y aprendí a ser feliz. Es una experiencia personal íntima que puede que os ayude en momentos difíciles. También lo podéis regalar a algún ser querido vuestro 🥰



Seguimos en contacto a través de mi Instagram @irenevilaurra y de mi canal de YouTube Ciencia de ti. 


¡Nos leemos pronto!



Irene Vila 







miércoles, 18 de febrero de 2015

Mezclar henna "cobre natural" con henna "castaño oscuro" de Radhe Shyam




Es la segunda vez que utilizo henna,

 y sigo probando mezclas para ver cuál es la que mejor me 

sienta. 

Si os interesa el tema de la henna, os dejo un link a mi guía sobre la henna.


La mezclo con agua, así el color no se hace permanente,


 sino que se va con los lavados. 


En 1-3 meses, la henna desaparece del pelo


y hay que volverla a poner si quieres seguir llevando ese 

color. Pero si la aplicas varias veces, se va quedando cada vez más permanente. Es muy útil cuando quieres llevar un mismo color largas temporadas.



Esta vez mezclé una caja entera de henna

 "cobre natural" con un tercio de "castaño oscuro"

Ambos tonos son de Radhe Shyam, y mientras a primera

 lleva solo henna, la segunda contiene índigo con algo de 

henna. Podríamos decir que usé 80% henna y 20 % de índigo.


Ambas plantas son buenas para el pelo y la piel, lo sanean y le

 dan brillo. No llevan químicos y no dañan en absoluto el 

pelo.






¿Cómo consigo el color que quiero?

Guía rápida:

Si quieres castaño medio: henna+ índigo

Si quieres dar reflejos rubios: solo Cassia

Si quieres pelirrojo, henna sola.

Si quieres pelirrojo claro, henna+cassia

Si quieres negro, henna+ mucho índigo


Si quieres un marrón apelirrojado o pelirrojo amarronado, henna+amla


Os dejo mis vídeos sobre la henna, que os encantan: 












Mezclé la henna con agua y una nuez de acondicionador sin siliconas de Naturaleza y vida (que le da buen olor), además le puse un chorrito de aceite de oliva, pero esto es mejor no hacerlo, ya que los aceites impiden la tinción. Pero me enteré tarde de esto :/

APLICACIÓN: Me puse la henna como un tinte, mechón a mechón y con brocha. 
Es agradable ponerla porque está calentita. Hay que tomar la precaución de poner periódicos sobre el lavabo para hacer más fácil la limpieza luego. 
Una toalla sobre el cuello ayudará a no mancharlo, y aplicarse aceite de oliva por cara, orejas, cuello y sienes es útil para no manchar la piel. Imprescindible utilizar guantes, y que ajusten bien a la mano (no me gustan NADA los que dan en la caja de Radhe)



2 h y media de reposo en el cabello y a lavar en la ducha. Hay gente que se pone la henna sobre pelo limpio, y en la ducha sólo enjuaga con agua. Esto sería lo ideal.
Pero yo la pongo sobre pelo sucio y luego la lavo con jabón, ya que tampoco me importa que deslave el color porque no me interesa cubrir canas ni tener reflejos intensos.

La henna en las primeras lavadas parece que te acartona el pelo bajo la ducha, debe ser porque aún quedan restos del "polvillo".

Pero nada más secarlo pude ver el brillo increíble que me dejó. Es un brillo que hacía tiempo no tenía, ya que los tintes químicos le quitan el brillo natural al pelo. Pero con la henna puedo ver que se recupera.



El color que me ha dejado es un pelirrojo cobrizo, ni muy rojo ni muy naranja. Pero si tuviera que elegir, tira más al rojo. En las fotos no se ve bien el color, no dejaba de cambiar en cada foto y con cada luz. No es un pelirrojo exagerado ni mucho menos. En la parte de pelo natural el color agarra menos, pero en las partes que eran antiguos tintes coge más el color, debe ser porque el pelo está más poroso.



Y esta vez me dejé la mezcla durante 1 h y media en las cejas con mucho cuidado para que no desentonaran tanto, y han quedado genial. Unas ondas para acentuar el movimiento y el brillo y ¡listo!


Esta foto es sin filtros, sin flash y a la luz natural de la ventana.

Siento el cabello como "saneado", y lleno de vida. Las puntas abiertas ya ni se ven, parece como si la henna las sellara.

Estoy muy contenta, y repetiré seguro.

Os dejo link directo del tono cobre natural en Amazon, por si lo queréis comprar cómodamente desde vuestra casa:


Y aquí el castaño oscuro:




Irene.








(si quieres encargar un cuadro/dibujo personalizado, click aquí)



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Sígueme!



INSTAGRAM: @irenevilaurra


Galería de dibujos en  Instagram: 

@irenevilaurragaleria




E-MAIL: irenecienciadeti@hotmail.com


tags: cómo teñir el pelo con henna, henna + índigo, teñirse el pelo de forma natural, reflejos rojos naturales, teñir el pelo sin dañarlo,  cómo evitar las puntas abiertas, ondas con plancha

“Ciencia de ti participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”

domingo, 8 de febrero de 2015

Champú y suavizante Herbal Professional


Vengo a contaros mi experiencia con estos productos que me han sorprendido gratamente. 
Descubrí esta marca en Carrefour, mirando las estanterías. 
Al principio no me dieron ganas de comprarla, porque una gama que no es muy conocida, y al no verla en anuncios de televisión una ni se fija. 
Pero leí en internet opiniones muy buenas sobre ella, y además me llamó mucho la atención una mascarilla de esta marca, así que decidí probar. 


La mascarilla se llama S.O.S repair, cuesta unos 6 euros, el tarro es de tamaño grande (unos 400 ml), y los resultados fueron muy buenos: pelo suave, hidratado, desenredado, con buen olor... 
Una maravilla de mascarilla, en definitiva.

Esto me hizo tener interés en esta marca. Mis siguientes adquisiciones han sido este champú y suavizante.

Ambos tienen un tamaño enorme (750 ml) y un precio estupendo: menos de 4 euros.



El champú está pensado para personas con el pelo graso o con tendencia a engrasarse, como el mío. 

Su textura es transparente y amarilla. 

Su olor a limón, no muy logrado el aroma, me recordó un poco al fairy :/ pero no es un olor malo.

Leyendo sus ingredientes entendemos el por qué de ese aroma ácido: contiene extractos de cítricos y frutas que tonifican la fibra capilar y evitan la grasa.

Hace espuma, y limpia muy bien el cuero cabelludo, incluso con una sola enjabonada. Y esto también es un ahorro aunque sea a pequeña escala.

Lo mejor de este champú es que no contiene siliconas, ni parabenos, ni colorantes. 

Las siliconas ya sabemos que no vienen bien si tenemos el pelo muy graso. 

Y los parabenos son sustancias sospechosamente malas para nuestra piel (se sospecha que pueden provocar algún tipo de cáncer pero esto no está comprobado)

Los resultados: un pelo muy brillante, fresco, y que dura limpio más tiempo. (no hace milagros, pero al menos dura más tiempo limpio que si utilizamos un champú demasiado hidratante)



En cuanto al suavizante, 750 ml y su precio es el mismo: 4 euros.

Éste sí contiene alguna silicona, pero no me importa porque está pensado para ultrahidratar las puntas y zonas dañadas del pelo.

Este suavizante está recomendado para cabellos teñidos, lleva filtro uv, al igual que el champú. 

Contiene extracto de cereza y otros ingredientes. No tiene parabenos ni colorantes.

El olor es su único fallo: huele muy sintético, no sé cómo explicarlo. Intenta oler a frutas pero se queda en olor a... No lo sé jajaja

Pero la verdad es que tengo que felicitar a sus creadores porque ha sido el mejor suavizante que he probado en cuanto a desenredar nudos:

 es genial desenredando nudos difíciles, y lo mejor es que una vez seco el pelo, cuando lo llevo es más difícil que se me hagan nudos al dejar el pelo TAN suave.

A modo de conclusión, Me han gustado estos dos productos, seguramente repetiré o probaré otros de la misma marca.

 Me han dejado el pelo muy bien, elástico, limpio, desenredado. 

La única pega que les veo es que no tienen un potente aroma como fructis o pantene, pero no es algo que tenga mucha importancia, se soluciona con un poco de colonia ;)





Irene.


Y unos ricos donuts para despedirme ;)

--------------------------

Irene Vila

(si quieres encargar un cuadro/dibujo personalizado, click aquí)



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Sígueme!



INSTAGRAM: @iirpel


TWITTER: @iirpel


FACEBOOK: Blog Cienciadeti


E-MAIL: irenecienciadeti@hotmail.com

tags: cómo cuidar el pelirrojo, champú para pelos grasos, champús sin siliconas.